Primeras ideas sobre la participación de las mujeres en las comunidades energéticas

El equipo de STEP dentro de la Línea V – Gobernanza de Género para la Transición Energética, ha iniciado un proceso de levantamiento de información cualitativa dirigido a mujeres que participan en la creación de Comunidades Energéticas y los procesos de transición. Para ello se aplica la técnica de entrevistas semiestructuradas para el conocer sobre experiencias […]
Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica

El Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica se celebró el martes 22 de octubre de 2024, en el marco de la transferencia de conocimientos y resultados del proyecto, desde la “hoja de ruta” planteada en el último decenio por el Consejo de la Unión Europea, sin embargo, en este caso nos hemos referido […]
STEP en medios – SURCO Y MAREA – CADENA SER_05/10/2024

Durante la transmisión del 05 de octubre de 2024 en el programa “Surco y Marea” de la Cadena SER Andalucía, se menciona la necesidad de tener una visión de 360º hacia el desarrollo energético del futuro. La clave: mantener una mirada plural y transversal hacia el modelo energético que queremos, podemos ofrecer y abordar, desde […]
Invitación: Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica

El equipo de STEP tiene el placer de invitarles al: Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica Tendrá lugar en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – IAPH, Sala de Conferencias del Edificio A (Monasterio de la Cartuja, Av. Camino de los Descubrimientos s/n.41092 – Sevilla), el martes 22 de octubre de 2024 a […]
Using pair-wise comparison to identify visually sensitive townscapes in the context of Heritage Impact Assessment

En las dos últimas décadas, el concepto de patrimonio cultural ha pasado de definirse y designarse a través de lentes políticas y disciplinarias a considerarse una construcción social, basada en gran medida en la preferencia de la gente por lo que aprecia. A menudo, esas preferencias sólo se hacen evidentes después de que los elementos […]
Using pair-wise comparison to identify visually sensitive townscapes in the context of Heritage Impact Assessment – Congreso Internacional de Geografía

Dentro de la Línea de Investigación III: Dimensión Urbanística y Patrimonial de la Energía Distribuida del proyecto STEP, se ha propuesto la aplicación de métodos y herramientas para la evaluación de impactos relacionados al “patrimonio cultural” mediante una comparación iterativa por pares, con el fin de evaluar la sensibilidad de conjuntos históricos ante instalaciones fotovoltaicas. […]
Comunidades energéticas urbanas y rurales en la Península Ibérica

Las comunidades de energías renovables son un nuevo modelo de producción descentralizada de energía que ha ido creciendo en Europa como parte de las estrategias de mitigación del cambio climático y de transición hacia sistemas energéticos más sostenibles (Dóci et al. 2015, Lode et al. 2022). Impulsadas primero por la política europea y luego por […]
PATRIMONIO HISTÓRICO Y RENOVABLES

En el marco del proyecto STEP, y por medio de sus miembros especialistas pertenecientes al IAPH, se ha participado en las jornadas de “Patrimonio Histórico y Energías Renovables: reflexiones para un reto”, el 26 y 27 de junio del 2024 en el Palacio de Congresos de Baluarte, Pamplona. Se asistió a una actualización sobre el […]
El papel de la evaluación ambiental en la transición energética la construcción social del territorio

Resumen Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas corresponsabilizan a las energías fósiles del cambio climático como vertedoras del 60 % de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, lo que hace de la energía limpia un reto existencial al que se enfrenta la humanidad. La relevancia de la dimensión política, tecnológica, […]
El valor de la consultoría ambiental en el procedimiento de EIA y la transición energética

The social dimension of energy communities: New hope for local governance or just anenlargement of the energy market in rural areas of Southern Europe?
