Reshaping gender roles and boosting the energytransition: Energy Communities as an opportunity tountie depopulation in Spanish and Portuguese rural areas

En el contexto de la organización del tejido social, las Comunidades Energéticas (CE) se alinean con los objetivos estratégicos y compromisos de la UE en materia de sostenibilidad, seguridad energética y participación ciudadana para proporcionar a la población un espacio de interacción, unión y trabajo en común para afrontar los nuevos retos de la Transición […]
Energía compartida compatible con el patrimonio cultural: el papel de las comunidades energéticas

Las normativas diseñadas para preservar el patrimonio se han convertido (…) en una barrera para el acceso a fuentes de energía más limpia y asequibles (…) Sin embargo, gracias a la presión de colectivos vecinales y organizaciones sociales, algunas administraciones han comenzado a revisar sus regulaciones, explorando reformas que contemplan mayores grados de flexibilidad. (…) […]
Comunidades Energéticas frente a la despoblación: retos y oportunidades

Empoderando a las mujeres en el medio rural: Experiencias a través de Comunidades Energéticas en la Península Ibérica

Se presenta los resultados preliminares de sobre la Gobernanza de género para la Transición Energética, con un enfoque hacia: la descripción de la incorporación del género en la gobernanza de la energía, los cambios positivos inducidos por prosumidoras en el proceso de transición y el análisis del escenario actual de la perspectiva de género desde […]
¿Hacia dónde va la Transición Energética?: Investigación y resultados preliminares del equipo STEP

La Mesa 1. Conversaciones se desarrolló como primera actividad del “Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica”. En este espacio intervinieron las y los miembros del equipo para exponer los hallazgos, resultados preliminares y avances de la investigación. Además, se propició un espacio para el intercambio de ideas con las y los asistentes al […]
Reflexiones, revisiones y aprendizajes en la “Mesa Redonda sobre la Transición Energética”

Con la finalidad de generar una reflexión plural y diversa, desde las diferentes posturas de las invitadas e invitados al “Seminario sobre Transición Energética en la Península Ibérica”, tuvimos la oportunidad de dialogar sobre varias temáticas que se inscriben en el proceso de cambio de modelo energético al que estamos asistiendo. Plano general Mesa Redonda. […]
Primeras ideas sobre la participación de las mujeres en las comunidades energéticas

El equipo de STEP dentro de la Línea V – Gobernanza de Género para la Transición Energética, ha iniciado un proceso de levantamiento de información cualitativa dirigido a mujeres que participan en la creación de Comunidades Energéticas y los procesos de transición. Para ello se aplica la técnica de entrevistas semiestructuradas para el conocer sobre experiencias […]