Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica: una lectura territorial de la política energética

Resumen

La lucha contra el cambio climático necesita de una transformación del modelo energético que está siendo fuertemente apoyado desde las políticas de la Unión Europea y de los estados miembros.

La materialización espacial de la política energética de fomento de las energías renovables es un elemento crucial que ha de concretarse sobre los usos de suelo pre-existentes, lo que a su vez provoca cambios sobre los ecosistemas y los paisajes. Este artículo investiga la implantación territorial de las plantas eólicas y solares en la Península Ibérica para evaluar qué tipos de usos del suelo están siendo más afectados. A partir de la evolución de la política energética en España y Portugal se analizan de forma comparada los desarrollos de plantas eólicas y solares y los usos del suelo utilizando la cartografía temática publicada tanto en España como en

Portugal entre 2005 y 2020. Los resultados de la investigación constatan la exclusividad de estos desarrollos en ámbitos rurales, destacando la sustitución de cultivos herbáceos junto con cubiertas de matorral y pastizal, provocando una alteración significativa de las economías y los paisajes rurales.


Cita
Barral, M. Ángeles, Ruíz Díez, A., Prados, M.-J., García-Marín, R., & Delicado, A. (2023). “Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica: una lectura territorial de la política energética”. Boletín de la Asociación Española de Geografía, (97). https://doi.org/10.21138/bage.3356

Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica- una lectura territorial de la política energética
STEP
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.